No he tenido entrevistas de trabajo ya que actualmente solo estoy dedicada a la universidad. Si he trabajado pero no formalmente. Para una entrevista de trabajo lo más importante es la primera impresión lo que cuenta, así que debo de ir bien presentable, sencilla pero elegante. Es importante tomar en cuenta algunos consejos como apagar el celular, no mascar chicle, nunca dar como terminada la entrevista, la termina el entrevistador.
Freshman Stephanie Thomsen
jueves, 31 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Diversidad de culturas
6) Diversidad cultural: que significa que una persona tiene capacitación en diversidad en la oficina? cual es su rol, cómo se sintió durante la dinámica?
Relaciones interculturales y diversidad
  Relaciones interculturales y diversidad
Me considero una persona con capacidad en diversidad de culturas, no importa el nivel social, económico, físico que tenga cada persona. Todos somos diferentes y merecemos respeto. Seamos lindos, gordos, flacos, feos, con problemas, todos tenemos los mismos derechos. Nadie es más ni menos que nadie.
 Donde yo vivo, vive mucho extranjero, mucho europeo y mucho latino. Pero nos tratamos de la misma manera de cómo si fuéramos del mismo país y descendencia. En la actualidad no solo en el trabajo hay que relacionarse con gente de otras culturas, sino también en la vida social. Y en la publicidad se da mucho la diversidad de culturas, por  eso debemos de tener una mente amplia y aceptar a diferentes personas.
Capítulo 10
7) Resolución de conflictos. cual técnica y estrategia utilizaría para resolver el conflicto.
Ayudar a alguien con un problema
Ayudar a alguien con un problema
Persona: Mi mamá y hermano de cinco años
Lugar: Casa
Problema: Mi mamá estaba preocupada porque mi hermano de cinco años no había hecho otra cosa más que ver televisión, ya iba a oscurecer. Y en el residencial donde vivimos sobran los lugares de áreas verdes, existen parques, cancha de fútbol y es muy tranquilo. Entonces yo fui donde mi hermanito y lo motive a que saliera conmigo a caminar a mi perra. El acepto, se puso tennis y me dijo que estaba listo. Le dije a mi mamá que iba a salir con mi hermanito a caminar a la perra y ella no me creyó, pero mi hermano y yo ya íbamos de camino. Cuando regresamos a la casa mamá estaba en la puerta asustada viendo a ver si yo estaba con mi hermanito ya que ella no podía creer que saliera a caminar conmigo. 
¿Porque paso esto? : Mucho trabajo de parte de mi mamá, esta ocupada limpiando mandando correos y haciendo sus propias cosas que no le daba tiempo de decirle a mi hermanito que hiciera otra cosa, o no lo podía acompañar a jugar o hablar con el. 
Solución del conflicto: Hablar con el, motivarlo a que hiciera deporte o algo más productivo que ver televisión. Cooperar en la casa, si mi mamá estaba ocupada y yo no, nada me costaba jugar con el o ir a caminar o hacerle compañía.
Fue una solución muy satisfactoria porque me sentí bien y al mismo tiempo compartía tiempo con el.
Misión y visión personal
Valores es un atributo que debo de agregar para la visión y misión personal. La responsabilidad, respeto, solidaridad, amor,  trabajo en equipo y la igualdad.
Misión personal: Cumplir todas mis metas y sueños. Ser educada y responsable con las demás personas. La vida no es dura así que trabajar para seguir adelante y cumplir cada propósito. Y ser una persona exitosa y aplicar cada valor en mi vida cotidiana.
Visión personal: Realizar la mayoría de mis sueños, con ayuda de Dios y mi familia. Quiero desempeñar una buena labor profesional y espiritual. Y hacer que TODO valga la pena.
sábado, 12 de marzo de 2011
Solución de conflictos con los demás
Los conflictos son parte de nuestra vida  y una gran fuente de aprendizaje. Tener  conflictos significa estar vivo, y lo saludable es aprender a manejarlos, principalmente porque algunos son inevitables. Lo que sí es evitable son las consecuencias negativas de los mismos.
A la hora de hablar para resolver el conflicto ten en cuenta lo siguiente: 
- · Cuida la comunicación no verbal: mira a los ojos cuando hables, muéstrate próximo.
- · Hacer una petición no una exigencia a la hora de cubrir las necesidades.. Piensa que tienes respeto por el otro y empuja a la cooperación.
- · Hacer preguntas y sugerencias, no acusaciones. Con esto solo se consiguen actitudes de ataque y defensa que impiden llegar a soluciones.
- · No adivinar el pensamiento del otro. Preguntar.
- · Hablar de lo que el otro hizo, no de lo que es. El objetivo es cambiar conductas y una etiqueta nunca lleva al cambio.
- · Céntrate en el tema que se esté tratando durante la discusión. No saques a relucir temas pasados.
- · Plantea los problemas, no los acumules. El resentimiento te hará explotar en el momento menos oportuno.
- · Escucha al otro cuando habla, no lo interrumpas.
- · Acepta las responsabilidades propias. No le echar toda la culpa al otro.
- · Ofrecer soluciones. Tratar de llegar a un acuerdo.
- · Hacer ver al otro que lo ha entendido, repitiéndola frase del discurso que
- · refleje sus peticiones y sobre todo destaca aquello en lo que está de acuerdo.
- · piensa de la misma forma. Expresa también lo que te agrada del otro.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Trabajo en equipo
Las condiciones del trabajo que son psicológicamente mas influyentes en el aspecto laboral es que exista compañerismo y trabajo en equipo. Esto dará un excelente resultado ya que normalmente se genera entusiasmo y será un trabajo satisfactorio con las tareas encomendadas. Está comprobado que las empresas que fomentan entre los compañeros un ambiente de armonía son las que tienen un alto resultado positivo laboral. Todas las empresas deben de trabajar en un pro de un objetivo planeado.
¿El líder nace o se hace?
- El líder se hace a través de un proceso continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido,haciendo hincapié en la necesidad que tienen las personas para poder expresarsus necesidades a través de éste.
VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO.
·         Se trabaja con menos tensión ya que se comparten los trabajos más duros y difíciles.
·         Existe un mayor conocimiento e información.
·         Aumenta la calidad de trabajo.
·         Se permiten distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión.
·         Logra mayor integración entre las personas las aptitudes de cada quien.
·         Es más gratificante por ser partícipe de un trabajo bien hecho.
DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO.
·         El trabajar en equipo implica responsabilidad, y es posible que nadie quiera asumir la responsabilidad.
·         Existirán diferencias en la forma de pensar, y esto puede traer problemas.
Capitulo 5 - TGN
5) Técnica de Grupo Nominal: ¿Cómo pasamos de una queja individual a un problema colectivo en poco tiempo y con la participación de todos?
  Solución de problemas y toma de decisiones en grupo
El trabajador de hoy se enfrenta al ESTRÉS que supone la precariedad de los empleos, las malas condiciones de trabajo, el agotamiento emocional y falta de realización personal que culmina con la sensación de estar quemado. Todo ello puede alterar la salud de un individuo de forma grave.
Los problemas relacionados con el trabajo han de abordarse desde dos puntos de vista:
§  - Desde la empresa. Las estrategias organizacionales son las medias que desde la empresa se toman para evitar o reducir el daño en el trabajador. Desde esta página se ofrecen algunas estrategias  para tal fin. Solo se pretende un primer acercamiento.
§  - A nivel individual la psicoterapia  ofrece las estrategias adecuadas al trabajador: Le permita eliminar o mitigar la fuente de estrés, evitar la experiencia de estrés, o neutralizar las consecuencias negativas de esa experiencia.
En el trabajo profesional, los grupos menores, de dos o tres personas, suelen ser más apropiados para el intercambio de ideas y más fáciles de organizar. Para analizar un problema por medio de esta técnica, se debe comenzar porformular el problema y los objetivos, simplemente, a unos pocos colegas. Debe pedírseles que durante diez minutos se concentren en el problema y se esfuercen por proponer la mayor cantidad posible de soluciones. No se deben formular críticas ni comentarios inmediatamente. El objetivo es generar el máximo número de ideas. Se anotarán todas las sugerencias y después deben ser evaluadas cuidadosamente. Debe decidirse a cuáles vale la pena dedicar más tiempo y perfeccionarlas. Con frecuencia saldrán a lasuperficie ideas que, o bien no habían sido consideradas, o se habían archivado u olvidado. Si surge una idea ganadora, se le debe atribuir el mérito al que la produjo; no hay nada peor para la moral en el trabajo que tener que soportar que otra persona se apropie indebidamente de una idea que nos pertenece.
La búsqueda de ideas nuevas se ve favorecida por el pensamiento paralelo y el intercambio rápido. Si en el grupo de trabajo el clima fomenta las ideas innovadoras y cuestiona los precedentes y las vacas sagradas, las pocas ideas nuevas que surjan pueden ser valiosas. Una actitud mental de cuestionamiento deber ser siempre alentada y nunca dejada de lado.
La búsqueda de ideas nuevas se ve favorecida por el pensamiento paralelo y el intercambio rápido. Si en el grupo de trabajo el clima fomenta las ideas innovadoras y cuestiona los precedentes y las vacas sagradas, las pocas ideas nuevas que surjan pueden ser valiosas. Una actitud mental de cuestionamiento deber ser siempre alentada y nunca dejada de lado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 









